La ONU reclutó más de 100.000 activistas digitales para imponer el relato pandémico en las redes

Por lalternatiu.cat

En las últimas horas, varios portales ajenos al establishment mediático se han hecho eco de un documento de audio que, a pesar de haberse publicado ahora hace casi dos años, ha pasado bastante desapercibido. Hasta ahora.

En concreto, nos referimos a uno de los programas de pòdcast promovidos por el Foro Económico Mundial (WEF). Al episodio de 26 de noviembre de 2020 se entrevista Melisa Fleming, que dirigía las comunicaciones globales de la ONU.

La deriva que han seguido los acontecimientos desde entonces, permite coger la verdadera magnitud de las declaraciones formuladas por Fleming. Durante la conversación, reconoce que ya en aquellos momentos habían conseguido reclutar 110.000 individuos dispuestos a llenar las redes sociales de mensajes favorables a la narrativa oficial respecto de la Covid-19.

Tal como se desprende de las respuestas de la entrevistada, se trata de una campaña que se encontraba en plena fase de despliegue. Puede deducirse, por lo tanto, que el número de activistas digitales dedicados a esta tarea propagandística acabaría siendo mayor. Todo ello, combinado con la complicidad de los administradores de las grandes corporaciones tecnológicas.

En paralelo, se admite que también animaban los usuarios más populares de las plataformas para que compartieran sus consignas. Además, no es casualidad que la misma Fleming esté detrás portales como Verified. Nuevamente, se evidencia que el auténtico propósito de los autoproclamados verificadores es apuntalar la versión que más convenga a los poderosos.

Los responsables de la iniciativa de la ONU entregaban de forma recurrente las directrices que tenían que guiar la actuación del conjunto de internautas afines. Se señalaban objetivos y se los facilitaban los contenidos que tenían que difundir con insistencia, para dominar el relato a Internet y, a la vez, neutralizar las crecientes voces que ponían en entredicho el discurso dominante.

Un golpe conscientes de este tipo de acciones, resulta todavía más loable la desinteresada tarea llevada a cabo por entidades como, por ejemplo, la Asociación Libertaria, Unidos por la Verdad o la Associación Liberum, de ámbito estatal.

Mientras personas corrientes, que al ver el aumento del autoritarismo, decidían organizarse desde abajo para defender los derechos más elementales y promover un debate público riguroso, poderosas autoridades de alcance mundial, dotadas de recursos ilimitados, afanaban en silenciarlos y desacreditarlos.

Fuentes:

Por lalternatiu.cat: La ONU reclutó más de 100.000 activistas digitales para imponer el relato pandémico en las redes.

Temas relacionados en este artículo: El sueño del control de los medios de Bill Gates, La alevosa complicidad de los periodistas marioneta en el fraude sanitario, El CEO de Youtube asegura a las élites de Davos que continuarán controlando la narrativa, El pensamiento único impuesto a golpe de represión, censura y soborno.


Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planeta Libre

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

Conjurando al Demonio: Inteligencia Artificial, Descartes y la conexión Cerebro – Conciencia

Después de su entrevista en el Simposio del Centenario del MIT en 2014, el «extraordinario» tecnócrata Elon Musk se abrió a la audiencia para hacer preguntas. Un miembro de la audiencia le preguntó qué pensaba sobre la inteligencia artificial y fue entonces cuando la expresión de Musk cambió. De repente se puso muy serio: «Creo que debemos tener mucho cuidado con la inteligencia artificial. Si tuviera que adivinar cuál es nuestra mayor amenaza existencial, probablemente sea esa. Así que tenemos que tener mucho cuidado con la inteligencia artificial. Y a continuación añadío: «Debería de haber alguna supervisión regulatoria, tal vez a nivel nacional e internacional, para asegurarnos de que no cometemos ninguna tontería». «Con inteligencia artificial estamos invocando al demonio».
La mayoría de la gente interpretó las palabras de Musk como una simple analogía para describir los posibles peligros que rodean la creación de una IA avanzada, pero tal vez su elección de palabras merezca un escrutinio más cuidadoso.

1984. Sociedades Distópicas

Eric Arthur Blair huyó de la Guerra Civil Española con una bala atravesada en el cuello. Este excepcional hecho fue crucial para marcar la orientación de su trabajo literario. En esencia, el trabajo de Blair, bajo el seudónimo de George Orwell, es una combinación de propósitos políticos con objetivos artísticos. Dedicado a partir de esta experiencia balística a develar la naturaleza del totalitarismo, también se propuso defender la idea de una sociedad más libre, bajo la doctrina de un socialismo democrático, según sus propias palabras. Sus dos obras más conocidas, Rebelión en la Granja y 1984, apuntaban sus dardos contra el régimen estalinista. La pregunta que queda pendiente es ¿Sabía Orwell que el socialismo democrático era parte de “la estrategia de las tijeras” del mismo Stalin?

Las crisis de alimentos, combustible e inflación se derivan de las políticas globalistas

Las élites globales abandonaron Davos la semana pasada después de lidiar con soluciones a las profundas crisis que enfrenta el mundo. Se fueron como llegaron, sin saber (en realidad sí lo saben) que las crisis son totalmente de su propia creación.
Tomemos como ejemplo la energía, donde la escasez ha llevado a los precios de gasolina más altos en la historia de EE. UU. y el Reino Unido y a la pobreza de combustible que afecta a millones de personas . Si no fuera por el espectro del cambio climático, durante décadas una de las preocupaciones centrales de los globalistas, la situación energética del mundo sería radicalmente diferente.