Ted ha sido (fue) acusado (en el 2013) de censurar conferencias o conversaciones de Graham Hancock y Ruper Sheldrake, consideradas pseudocientíficas. La controversia sigue mientras Sheldrake hace el ejercicio de cuestionar a la ciencia misma.

La controversia por las platicas de Rupert Sheldrake y Graham Hancock dentro del ciclo de conferencias de TED, que luego fueron removidas del sitio oficial, sigue teniendo eco en Internet. TED primeró quitó estos video de YouTube y de su sitio oficial, ante algunos cuestionamientos de que las platicas eran poco científicas, y más tarde reaccionando a acusasiones de censura volvió a subir los videos pero ya no en su página principal, según Hancock “en una esquina perdida”.

Por una parte es verdad que TED es una marca y como tal el término de censura no aplica, pero al convertirse en un referente cultural sus decisiones tienen una importante influencia en la difusión de ideas (justamente este es su slogán: ideas que deben difundirse). Que TED haya considerado que la platicas de Hancock y especialmente la de Sheldrake no eran “ideas que valen la pena difundirse”, por que no se ajustan a un paradigma científico es algo relevante, en tanto que nos habla de un criterio con un marco relativamente estrecho.

TED no controla del todo las platicas que se emiten bajo su nombre, emite una licencia, a través de una aplicación en línea, para que estos eventos puedan producirse en todo el mundo. Esto hace que en ocasiones se presenten ideas que seguramente no encajan del todo con lo que podríamos llamar el paradigma de la ciencia establecida, lo cual sin duda es algo bueno para estimular nuevas discusiones, algunas de estas ideas son seguramente menos “científicas” que las de Sheldrake, biólogo de la Universidad de Cambridge. Pero quizás la incomodidad por albergar las ideas de Sheldrake es que su platica se centró en cuestionar a la ciencia misma, argumentando que en ocasiones actúa de manera dogmática, negándose a investigar algunos temas que son considerados como seudocientíficos –como la telepatía, pero no tanto porque ya hayan sido estudiados y refutados, sino porque no son bien vistos en la academia y entre los encargados de destinar fondos de investigación.  Sheldrake, por otro lado, es quizás el científico más controvertido de nuestra época: la revista Nature incluso describió su trabajo como “digno de la hoguera”. Marginado de el circuito de la ciencia reconocida por la academia, por otro lado, es considerado como el más cercano a Copernico en nuestros días, debido a su teoría de la resonancia mórfica.

De aquí surge la hipótesis de que TED quizás no sólo pensó en mantener su prestigio, por más subjetivo que esto sea, marginó a Sheldrake y a Hancock quizás también para seguir recibiendo fondos.

TED ha documentado la polémica y dado derecho de réplica a Hancock y Sheldrake, todo el hilo puede seguirse aquí.

Las ideas que Sheldrake expuso en TED como dogmas (ideas equivocadas) de la ciencia, son las siguientes:

  • 1. La naturaleza es mecánica / Se cree que todo es similar a una máquina, no a un organismo. “Somos robots ambulantes”, (dice Richard Dawkins) máquinas controladas por cerebros programados genéticamente. Una metáfora que ha dominado a la ciencia desde el siglo 17.
  • 2. La materia es inconsciente / Todo el universo está hecho de materia inconsciente que misteriosamente se vuelve consciente en el cerebro humano.
  • 3. Las leyes de la naturaleza están fijas / Son igual hoy de lo que eran durante el Big Bang y lo serán para siempre. La vida evoluciona pero el substrato físico sobre el que lo hace es inmóvil.
  • 4. La naturaleza no tiene propósito / Todo continua mecánicamente para siempre, sin una intención, siempre al azar.
  • 5. El total de materia y energía siempre es el mismo / La ley de la conservación de la materia (Sheldrake confiesa que nunca había pensado que esto podría ser de otra forma  y sin embargo…)
  • 6. La herencia biológica es material / Todo lo que heredamos es material, proviene de los genes o de modificaciones epigenéticas.
  • 7. Las memorias están almacenadas como trazos materiales / Toda la memoria está almacenada en un lugar específico en el cerebro
  • 8. La mente es el cerebro / Toda acción mental existe solo en el cerebro.
  • 9. La telepatía y los fenómenos paranormales son ilusorios / Ya que toda acción mental solo existe en el cerebro, las personas inteligentes saben que no es posible que una acción mental se transmita fuera del cerebro.
  • 10. Solo la medicina mecanista funciona / Solo la medicina alópata, basada en la física y en la química conocida, funciona. Las terapias alternativas, la medicina homeopática y otros tratamientos de este estilo solamente son placebo.

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Sobre nosotros

Desenredarse de este mundo de (propaganda) no es fácil. Requiere tiempo. Requiere trabajo. Requiere una curiosidad profunda y sostenida acerca de lo que realmente está sucediendo debajo de toda la confusa charla mental, acerca de lo que la vida realmente es debajo de todas las historias que nos han contado.

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

Siguen ocultando que banqueros angloamericanos organizaron la Segunda Guerra Mundial

Siguen ocultando que banqueros angloamericanos organizaron la Segunda Guerra Mundial. “La guerra no fue desatada por el frenético Fuhrer que gobernaba Alemania en ese momento. La Segunda Guerra Mundial es un proyecto creado por la oligarquía mundial o los “propietarios de dinero” angloamericanos. Utilizando instrumentos como el Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos y el Banco de Inglaterra, comenzaron a prepararse para el próximo conflicto mundial de escala mundial justo después de la Primera Guerra Mundial. La URSS era el objetivo”

Programación predictiva: Una operación psicológica para la manipulación de multidudes a gran escala

Según la Universidad del Estado de Ohio, la programación predictiva es una teoría según la cual el gobierno u otras instancias superiores utilizan películas o libros de ficción como herramienta de control mental masivo para que la población sea más tolerante con los acontecimientos futuros previstos. El filósofo, escritor y conferenciante angloamericano Alan Watt lo describió y propuso por primera vez, definiendo la programación predictiva de la siguiente manera: «La programación predictiva es una forma sutil de condicionamiento psicológico proporcionada por los medios de comunicación para informar al público de los cambios sociales planificados que serán implementados por nuestros líderes. En caso de que se apliquen estos cambios, el público ya estará familiarizado con ellos y los aceptará como progresiones naturales, lo que reducirá la resistencia y agitación posibles del público.»

Los depredadores del Estado Profundo aterrorizan a todo el mundo

El autor del popular libro “Estado Profundo” y premiado periodista Alex Newman dice que los globalistas del Estado Profundo tienen miedo de que el mundo despierte a la tiranía que están tratando de imponer en todos los países del mundo, incluyendo Estados Unidos.
Las élites o la clase depredadora, reconocen que ahora están encerrados en esta situación. La gente se está despertando a un ritmo tan frenético que están en un momento en el que van a tener que hacer las maletas, tratar de impulsar toda la agenda y lanzar los torpedos e ir a toda velocidad o van a tener grandes problemas. Van a ser demandados. Ahora mismo, hay conversaciones en las oficinas de los fiscales generales de todo el país, y eso es un problema. La gente está pidiendo enjuiciamiento…

Comparte tu información y artículos más relevantes

Teléfono

Pídalo por correo

Email

· Aquí encontrarás nuestras · Recomendaciones

Reproducir vídeo

Desprográmate

valoración
4/5