La UE presenta un monedero digital que puede vincularse a los datos bancarios, el permiso de conducir y otros servicios de los ciudadanos

La Comisión Europea ha puesto en marcha los nuevos monederos digitales de la UE, que permitirán a los usuarios de los 27 Estados miembros demostrar su identidad y acceder a servicios a través de sus teléfonos móviles.

Los 450 millones de ciudadanos de la UE podrán utilizar el servicio para presentar sus declaraciones de impuestos, abrir cuentas bancarias, matricularse en universidades y vincular su identidad digital nacional a su permiso de conducir, según declararon los responsables en una rueda de prensa el jueves.

Las carteras no son obligatorias, y los ciudadanos podrán elegir qué aspectos de su identidad, datos y certificados comparten con terceros, dijo la Comisión.

El Ejecutivo comunitario ha pedido a los Estados miembros que establezcan el sistema técnico y las directrices que sustentan el sistema antes de septiembre de 2022, y que comiencen los trabajos preparatorios inmediatamente.

A pesar de las garantías de Bruselas sobre la seguridad del sistema, el eurodiputado rumano Cristian Terhes se ha mostrado contrario a los planes.

En declaraciones al diario Express, advirtió que el monedero de identidad digital para todo el bloque era una señal de que la UE se estaba convirtiendo en un “enorme campo de concentración dirigido por eurócratas” con un “sistema de estilo Gran Hermano centralizado”.

También planteó temores de seguridad, como que el sistema podría ser penetrado y que la UE “quiere ‘cuidar’ nuestras contraseñas, identificaciones, tarjetas de crédito y otros datos financieros y personales.”

Margrethe Vestager, responsable de tecnología digital de la Comisión, dijo que el sistema es “seguro y transparente”.

“Los ciudadanos de la UE no sólo esperan un alto nivel de seguridad, sino también comodidad”, dijo el jefe de industria de la Comisión, Thierry Breton.

La UE ha dicho que las carteras de identidad digital podrían aportar hasta 9.600 millones de euros (11.700 millones de dólares) de ingresos adicionales al bloque y generar hasta 27.000 nuevos puestos de trabajo en cinco años.

Fuente:

RT: EU unveils digital ID wallet that can link to citizens’ bank details, driving license and other services.

Temas en este artículo: Comisión EuropeaEuropaGran ReseteoMonedero DigitalUnión Europea

Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planeta Libre

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

Correos electrónicos revelan el golpe secreto de los servicios de inteligencia británicos para instalar a Boris Johnson en el poder

Una fracción de correos electrónicos filtrados y revisados por The Grayzone revela un complot posiblemente criminal para sabotear el acuerdo de Brexit de la ex primer ministra Theresa May, infiltrarse en el gobierno, espiar a los grupos de campaña y reemplazar a May por Boris Johnson. En la operación participaron agentes del MI6 como Richard Dearlove, mientras que multimillonarios en la sombra financiaron el esfuerzo en total secreto. Incluso este pequeño fragmento documental proporciona una visión aterradoramente sincera de cómo funciona realmente el poder en Gran Bretaña, y en interés de quién se ejerce en última instancia. Las acciones expuestas son tan flagrantemente antidemocráticas que podrían dar lugar a investigaciones penales de al menos algunos de los actores implicados.

La evolución existe pero no es Darwiniana: Selección natural, la falsa ley biológica que justifica el -Statu Quo- de la Oligarquía

“Queda claro mediante estas citas que un texto de estas características no puede ser asimilado únicamente desde una perspectiva biológica sino que proviene de un contexto cultural y político muy humano y de enfoque unilateral, cuya asimilación como verdad unívoca implica un mensaje claramente en favor de las élites de poder dominantes”.

La crisis mundial del hambre en el horizonte mientras EE.UU, Gran Bretaña, Australia y otros destruyen deliberadamente su propia producción de alimentos

Los Estados Unidos y muchos otros países están cerrando deliberadamente la producción de alimentos, lo que aumenta la posibilidad de una crisis mundial de hambre. En el Reino Unido, las empresas y los ministros del gobierno están utilizando la crisis inflacionaria y los costos vertiginosos del combustible, la energía y los fertilizantes para justificar la próxima disminución de la producción de alimentos.