La Otan vigila a las personas y medios que cuestionan la versión oficial sobre la guerra

Por Voltairenet.org

El diario italiano Corriere della Sera reveló, el 5 de julio de 2022, la existencia de un programa de ‎vigilancia sobre personalidades italianas clasificadas como «prorrusas».

Ese programa es dirigido ‎por el servicio de inteligencia de Italia, que depende ‎directamente del primer ministro. ‎

La Agencia de Prensa Italiana ANSA publicó el boletín nº 4 de ese programa, bajo el título Hybrid ‎Bulletin. Ese boletín ‎nº 4 cubre el periodo que va desde el 15 de abril hasta el 15 de mayo, lo cual permite suponer ‎que el boletín nº 1 iba del 15 de enero hasta el 15 de febrero y confirmaría que el programa ‎comenzó antes que la operación militar rusa en Ucrania. ‎

En ese informe de la inteligencia italiana se señala a nuestro colaborador Manlio Dinucci como la ‎fuente «más peligrosa» [1]. ‎

Sin interrogarse sobre el contenido de ese informe de la inteligencia italiana, el Corriere della ‎Sera afirma incluso que el presidente ruso Vladimir Putin mencionó a Dinucci en su discurso del ‎Día de la Victoria, lo cual es simplemente una mentira. ‎

En todo caso, todo eso permite pensar que la censura, por parte del diario de izquierda ‎‎Il Manifesto, del artículo que Manlio Dinucci dedicó a la estrategia planeada contra Rusia por la ‎RAND Corporation [2] fue resultado de ‎presiones externas al diario.‎

La comisión del parlamento italiano a cargo de los servicios de inteligencia –el Comitato ‎parlamentare per la sicurezza della Repubblica– ha decidido tomar cartas en el asunto.‎

Pero todo indica que nada de esto es una iniciativa italiana sino parte de un ‎programa de la OTAN aplicado en todos los países miembros de ese bloque bélico.

Eso explica ‎por qué el Consejo de Defensa de Polonia acaba de solicitar al proveedor de internet Orange que censure nuestro sitio web, Red Voltaire. ‎

Fuente:

Por Voltairenet.org: La Otan vigila a las personas y medios que cuestionan la versión oficial sobre la guerra

Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planeta Libre

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

El secreto del Doctor Grinberg

En 1994 y en pleno clímax de su carrera, Jacobo Grinberg, también llamado el “Einstein de la conciencia”, desapareció misteriosamente. Las extrañas circunstancias de su desaparición han dado pie a múltiples hipótesis y teorías que han contribuido a ocultar la verdad del caso. En El secreto del Doctor Grinberg, el cineasta Ida Cuéllar documenta la investigación de este misterio “sin punto y final”. La película se estrenó el 21 de agosto en el Festival de Málaga, y próximamente se presentará en México.
Grinberg llevó el estudio de la psico-fisiología más allá de los límites de la ciencia tradicional con el fin de acercarse al potencial infinito del cerebro humano. Serio y meticuloso, profesor en la UNAM y director de un moderno laboratorio, el Dr. Grinberg investigó y experimentó hasta demostrar los primeros indicios de la telepatía.

El pensamiento único impuesto a golpe de represión, censura y soborno

La población confinada y en estado de shock pasaba horas y horas delante del televisor intentando obtener información de lo que estaba sucediendo. Aunque la relación de los grandes medios de comunicación con la oligarquía capitalista era bien conocida desde hace tiempo, nunca como ahora la gran burguesía ha demostrado su capacidad para controlarlo todo de forma absoluta.
Como si hubieran sabido lo que iba a suceder, en junio de 2019 la BBC puso en marcha la Trusted News Summit, que reunió a las plataformas tecnológicas y a los principales editores del mundo con el objetivo de construir una Iniciativa de Noticias de Confianza (TNI) para bloquear o eliminar informaciones «nocivas». Dos semanas después de que la OMS declarase iniciada la pandemia, la TNI asume el objetivo de «combatir la desinformación nociva sobre vacunas» (1) y adquiere una enorme extensión. Según sus propias noticias sus socios eran ya: Associated Press, Agencia France Press, BBC, CBC/Radio-Canada, Unión Europea de Radiodifusión (EBU), Facebook, Financial Times, First Draft, Google/YouTube, The Hindu, Microsoft, Reuters, Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, Twitter, The Washington Post… Sus integrantes se alertan inmediatamente de la presencia de contenido inadecuado, el cual «se revisará con prontitud para garantizar que no se vuelva a publicar la desinformación». Es decir, se elimina.

No hay crisis climática: la historia nos muestra que la Tierra ha visto cosas mucho peores

La ciencia del clima ha sido tan sofocada por el fanatismo ideológico que se está volviendo difícil encontrar un análisis objetivo normal en estos días. Cualquier dato que contradiga la narrativa del cambio climático provocado por el hombre está rodeado por una máquina giratoria que descarta la información o la oscurece en una avalancha de propaganda sobre el calentamiento global, inoculando al lector mucho antes de que tenga la oportunidad de digerir las noticias de que tal vez el cambio climático no es lo que parece.
Cada vez que se informan altas temperaturas en los EE.UU. o Europa, los medios exageran las noticias en teorías descabelladas sobre el Apocalipsis climático, pero la historia meteorológica sugiere que el pánico es fabricado en lugar de justificado.