LaRouche: Nos enfrentamos al ‘Fascismo Verde’, ¡Y así debemos llamarlo!

Por la Organización LaRouche

Como la hiperinflación energética está despegando, como resultado de factores tanto objetivos como subjetivos, Helga Zepp-LaRouche dijo que esto es lo que su marido advirtió singularmente cuando el Club de Roma comenzó a impulsar su eslogan antihumano de “límites al crecimiento” a finales de la década de 1960.

Se trata de una política schachtiana, dijo, una estrategia de los principales oligarcas que dirigen la economía mundial, para reducir drásticamente la población mundial, utilizando los mismos métodos que Schacht aplicó en Alemania bajo Hitler.

En un artículo de la revista “Economist” del 4 de octubre (“La era de la abundancia de los combustibles fósiles ha muerto”) y en el nuevo libro de Klaus Schwab “Stakeholder Capitalism”, esto ahora ha sido identificado abiertamente como el oscuro futuro que pretenden imponer.

Zepp-LaRouche afirmó que se trata de un “fascismo con rostro verde”, y que debe ser identificado como tal, para movilizar a la gente para derrotarlo.

Además de destruir la economía física del mundo, están emprendiendo un asalto contra la idea de la creatividad humana, que es la única fuente de innovación que ha demostrado que, como escribió LaRouche, “No hay límites para el crecimiento”. Y al mismo tiempo, están llevando a cabo provocaciones contra China que podrían conducir a la guerra.

Zepp-LaRouche reiteró su opinión de que los esfuerzos de colaboración entre las naciones, incluidos Estados Unidos, Rusia y China, para reconstruir Afganistán y Haití, pueden proporcionar una base para superar esta amenaza, que de otro modo sería mortal para la humanidad.

Fuente:

Por Helga Zepp LaRouche: Nos enfrentamos al “fascismo con cara verde”, ¡y así debemos llamarlo!

Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planeta Libre

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

Los caballeros de Malta y el factor veneciano añoran el mundo feudal que existía antes del surgimento de los estado-nación soberanos

Lo sola mención de la Orden Militar de Malta (SMOM), inspira temor y horror en las mentes de altos funcionarios del gobierno, banqueros centrales, altos dirigentes militares y empresariales, y altos ejecutivos diplomáticos y de inteligencia. Al investigar a la Logia P2, a la “nobleza negra”, el terrorismo internacional o la Internacional Nazi, uno siempre se encuentra con la SMOM. Algunos de sus miembros añoran el mundo ultramontano que existía antes del surgimiento de los Estados-nación soberanos durante el Renacimiento, lo que supuso una pérdida de poder y privilegio de sus familias. Aparentemente….

Neonazis, crímenes de guerra y el teatro llamado ‘Ucrania’

Quienes se preocupan realmente por los “crímenes de guerra” darán prioridad a los exámenes competentes de las pruebas físicas. Agitar una camisa ensangrentada es una gran injusticia para las víctimas de un verdadero crimen de guerra. Se merecen un impulso serio y temprano por la paz, seguido de una investigación concertada y de mirada sobria. Sin embargo, aquellos más preocupados por librar una guerra de propaganda se apresurarán a juzgar, antes de cualquier intento de examen creíble.
Además, los que encubren los crímenes de guerra mostrarán histeria ante cualquier cuestionamiento de su “narrativa”, impartiendo “justicia” inmediata en su justa furia, como en los linchamientos tradicionales.

Las violaciones de derechos humanos por parte de Ucrania son sistemáticamente silenciadas

El 2 de mayo se cumplieron ocho años de la masacre de Odessa de 2014, cuando los ultranacionalistas ucranianos obligaron a los manifestantes anti-Maidan a entrar en la Casa de los Sindicatos y le prendieron fuego, matando así a 42 personas. Nadie ha sido juzgado hasta ahora. En 2015, el Panel Asesor Internacional del Consejo de Europa concluyó que había indicios de «complicidad policial» y que Kiev no investigó adecuadamente el asunto.