En 1994 y en pleno clímax de su carrera, Jacobo Grinberg, también llamado el “Einstein de la conciencia”, desapareció misteriosamente. Las extrañas circunstancias de su desaparición han dado pie a múltiples hipótesis y teorías que han contribuido a ocultar la verdad del caso. En El secreto del Doctor Grinberg, el cineasta Ida Cuéllar documenta la investigación de este misterio “sin punto y final”. La película se estrenó el 21 de agosto en el Festival de Málaga, y próximamente se presentará en México.

“Después de su paso al otro mundo, no moriría como el resto de los humanos, desaparecería voluntariamente, su cuerpo desaparecería sin dejar rastro” — Jacobo Grinberg-Zilberbaum

El doctor Jacobo Grinberg es uno de los personajes más fascinantes que han existido en la historia reciente de México. Considerado por muchos como el “Einstein de la conciencia”, Grinberg llevó el estudio de la psico-fisiología más allá de los límites de la ciencia tradicional con el fin de acercarse al potencial infinito del cerebro humano. Serio y meticuloso, profesor en la UNAM y director de un moderno laboratorio, el Dr. Grinberg investigó y experimentó hasta demostrar los primeros indicios de la telepatía.

Justo en ese momento, en 1994 y en pleno clímax de su carrera, Jacobo Grinberg desapareció misteriosamente. Las extrañas circunstancias de su desaparición han dado pie a múltiples hipótesis y teorías que han contribuido a ocultar la verdad del caso. Sin duda, el Dr. Grinberg no fue un científico común y corriente, pues además de experimentar en su laboratorio, siempre estuvo obsesionado con dar una explicación científica a las prácticas del chamanismo mexicano. Aquel interés lo llevó a relacionarse con mundos mágicos e inexplicables, que acabaron por oscurecer su legado y crearon un halo de leyenda en torno a su desaparición.

Entrevista radiofónica con Jacobo Grinberg sobre su Teoría Sintérgica y sus investigaciones.

Siguiendo las pesquisas del comandante Clemente Padilla, excepcional policía que se ocupó del caso, este documental va reconstruyendo los sorprendentes hechos reales que explican la desaparición del Dr. Grinberg. Un thriller que va mostrando los insospechados rostros del Dr. Grinberg en medio de las certezas e incertidumbres de familiares, colegas y amigos. Una investigación que, en principio, apuntaba a un crimen pasional, y que, poco a poco, fue revelando un secuestro, robo de información y oscuros intereses gubernamentales. Un viaje asombroso por distintos lugares de México, Los Ángeles, Barcelona y Madrid. Una búsqueda y un rodaje que han durado siete años y que sintetizan la emoción y la sorpresa de vislumbrar su secreto.

El secreto del Doctor Grinberg es una producción de Polar Star Films, Primo y Ida Cuellar.

Fuente:

Ida Cuellar: El Secreto del Doctor Grinberg

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

La evolución existe pero no es Darwiniana: Selección natural, la falsa ley biológica que justifica el -Statu Quo- de la Oligarquía

“Queda claro mediante estas citas que un texto de estas características no puede ser asimilado únicamente desde una perspectiva biológica sino que proviene de un contexto cultural y político muy humano y de enfoque unilateral, cuya asimilación como verdad unívoca implica un mensaje claramente en favor de las élites de poder dominantes”.

Las crisis de alimentos, combustible e inflación se derivan de las políticas globalistas

Las élites globales abandonaron Davos la semana pasada después de lidiar con soluciones a las profundas crisis que enfrenta el mundo. Se fueron como llegaron, sin saber (en realidad sí lo saben) que las crisis son totalmente de su propia creación.
Tomemos como ejemplo la energía, donde la escasez ha llevado a los precios de gasolina más altos en la historia de EE. UU. y el Reino Unido y a la pobreza de combustible que afecta a millones de personas . Si no fuera por el espectro del cambio climático, durante décadas una de las preocupaciones centrales de los globalistas, la situación energética del mundo sería radicalmente diferente.