En 1994 y en pleno clímax de su carrera, Jacobo Grinberg, también llamado el “Einstein de la conciencia”, desapareció misteriosamente. Las extrañas circunstancias de su desaparición han dado pie a múltiples hipótesis y teorías que han contribuido a ocultar la verdad del caso. En El secreto del Doctor Grinberg, el cineasta Ida Cuéllar documenta la investigación de este misterio “sin punto y final”. La película se estrenó el 21 de agosto en el Festival de Málaga, y próximamente se presentará en México.

“Después de su paso al otro mundo, no moriría como el resto de los humanos, desaparecería voluntariamente, su cuerpo desaparecería sin dejar rastro” — Jacobo Grinberg-Zilberbaum

El doctor Jacobo Grinberg es uno de los personajes más fascinantes que han existido en la historia reciente de México. Considerado por muchos como el “Einstein de la conciencia”, Grinberg llevó el estudio de la psico-fisiología más allá de los límites de la ciencia tradicional con el fin de acercarse al potencial infinito del cerebro humano. Serio y meticuloso, profesor en la UNAM y director de un moderno laboratorio, el Dr. Grinberg investigó y experimentó hasta demostrar los primeros indicios de la telepatía.

Justo en ese momento, en 1994 y en pleno clímax de su carrera, Jacobo Grinberg desapareció misteriosamente. Las extrañas circunstancias de su desaparición han dado pie a múltiples hipótesis y teorías que han contribuido a ocultar la verdad del caso. Sin duda, el Dr. Grinberg no fue un científico común y corriente, pues además de experimentar en su laboratorio, siempre estuvo obsesionado con dar una explicación científica a las prácticas del chamanismo mexicano. Aquel interés lo llevó a relacionarse con mundos mágicos e inexplicables, que acabaron por oscurecer su legado y crearon un halo de leyenda en torno a su desaparición.

Entrevista radiofónica con Jacobo Grinberg sobre su Teoría Sintérgica y sus investigaciones.

Siguiendo las pesquisas del comandante Clemente Padilla, excepcional policía que se ocupó del caso, este documental va reconstruyendo los sorprendentes hechos reales que explican la desaparición del Dr. Grinberg. Un thriller que va mostrando los insospechados rostros del Dr. Grinberg en medio de las certezas e incertidumbres de familiares, colegas y amigos. Una investigación que, en principio, apuntaba a un crimen pasional, y que, poco a poco, fue revelando un secuestro, robo de información y oscuros intereses gubernamentales. Un viaje asombroso por distintos lugares de México, Los Ángeles, Barcelona y Madrid. Una búsqueda y un rodaje que han durado siete años y que sintetizan la emoción y la sorpresa de vislumbrar su secreto.

El secreto del Doctor Grinberg es una producción de Polar Star Films, Primo y Ida Cuellar.

Fuente:

Ida Cuellar: El Secreto del Doctor Grinberg

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

Luis Pomar: «El CO2 no causa el calentamiento global»

Nació en Torres del Segre (Lérida) hace 69 años. Fue catedrático de estratigrafía en la Universidad de Baleares hasta su jubilación.
«… Si se establece una correlación entre concentración de CO2 y temperatura, no encajan para nada. Hay momentos en que sube el CO2 y la temperatura baja. No hay relación.
El óptimo climático tras la última glaciación llegó hace 10.000 años y, desde entonces, la tendencia a largo plazo es de enfriamiento. El sol tiende a menos actividad y esta condición se dio en periodos de temperaturas bajas. Vamos en esa dirección.
El clima ha cambiado siempre y lo ha hecho sin nuestra intervención.»
«… Ni entramos en una fase de calentamiento global de largo alcance ni el actual aumento de la temperatura planetaria es responsabilidad del CO2.»
Y añade sobre el ser humano: «No somos causantes de un cambio climático, ni de largo ni de medio ni de corto alcance. El consenso es solo político.

Profesor aleman: El cambio climático es una tontería delirante

Uno de los científicos atmosféricos más distinguidos de Alemania, el profesor Hermann Harde, criticó a los políticos de su nación por ser engañados para que “creyeran que pueden salvar el mundo”.
La gran mayoría de los estudios publicados y los «escenarios de terror» no se basan en una base física segura, dijo Harde, «sino que representan juegos de computadora que reflejan lo que se introdujo»
La idea de que los humanos pueden controlar el clima con sus emisiones de CO2 es un “absoluto engaño”.
Existe una duda considerable sobre la «tesis científicamente insostenible» del cambio climático causado por el hombre, continuó el profesor, «y es completamente erróneo suponer que el 97% de los científicos del clima, o incluso más, asumiría solo el calentamiento antropogénico».

Unas sociedades como hipnotizadas por la propaganda y el miedo

En este tiempo en el que las religiones institucionalizadas están en franca crisis y la política cada vez más desprestigiada, las élites, que algo tienen que ver en ese desprestigio de ambas, han encontrado la mejor de las vías, junto a la de la Ecología (su ecología de jets y yates privados de consumos enérgicos exorbitantes), para el consentimiento y la sumisión sociales: la Salud. El análisis de lo que ella puede movilizar emocionalmente sería todo un estudio. En manos de las élites, la Sanidad va tomando cada vez más la forma de una religión dogmática, institucionalizada y opresora, cimentada sobre el miedo y la fe.
La fe en el médico desde hace siglos es comprensible. El problema es que ahora la última infalible palabra ex cátedra (desde el trono de Pedro en el Vaticano) la tiene un estamento médico global absolutamente corrompido por las grandes farmacéuticas.