El «fact-checking» fue creado por un instituto financiado por George Soros

El sistema del «fact-checking» para evitar las supuestas «fake news», tan de moda a día de hoy, no fue inventado por portales como Newtral o Maldito Bulo.

El creador de este sistema fue el Poynter Institute estadounidense vinculado a las fundaciones Open Society de George Soros y relacionado con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La citada institución, dedicada en teoría a la formación de periodistas, desarrolló, bajo la dirección de Pierre Omidyar, a lo largo de 2016 un sistema para «verificar noticias» cuyo objetivo era realmente la gestión y selección de los flujos de información en función de una agenda política promovida por el Nuevo Orden Mundial.

Entre los directivos del Poynter Institute se encuentran Ammara Durrani y Sarah Farnsworth (antiguas altas funcionarias de la USAID) así como editores de algunos de los principales medios de comunicación globalistas como Los Angeles Times o el Jewish Journal.

La red global del Poynter Institute abarca a más de 9.000 personas, en su mayoría periodistas, que aplican los sistemas de «fact-checking» para supuestamente impedir la proliferación y publicación de noticias falsas.

Fuente:

Revista Penunbra. Temas en este artículo: Control MentalGeorge SorosInstituto Tavistock, Open Society

Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planeta Libre.

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

JP Morgan, los Rockefeller y los Rothschild

Los Cuatro Jinetes de la Banca (Bank of America, JP Morgan Chase, Citigroup y Wells Fargo) son dueños de los Cuatro Jinetes del Petróleo (Exxon Mobil, Royal Dutch/Shell, BP y Chevron Texaco); junto con Deutsche Bank, BNP, Barclays y otros gigantes europeos del dinero antiguo.
Son los Goldman Sachs, Rockefellers, Lehmans y Kuhn Loebs de Nueva York; los Rothschild de París y Londres; los Warburg de Hamburgo; los Lazards de París; y el israelí Moses Seifs de Roma.
El control que estas familias de banqueros ejercen sobre la economía global no se puede obviar y está envuelto en secreto intencionalmente. Su brazo de medios corporativos se apresura a desacreditar cualquier información que exponga a este cartel de la banca central privada.

La religión climática

Contando con que la gran mayoría de los españoles (y otras nacionalidades) son tan maleables como el latón, era de esperar que nos la colaran con el cuento del clima.
Uno de los fenómenos más notables de la «pandemia» ha sido el apoyo ciego de la mayoría de la población a las medidas abusivas que impusieron los distintos gobiernos en cada uno de los diecisiete reinos de taifas que forman España. Los confinamientos, los cierres perimetrales, las prohibiciones absurdas y los recortes de libertades tuvieron un respaldo masivo. Gran parte de los ciudadanos acataron de forma acrítica todo tipo de estrategias sin importar que cada una fuera más tiránica que la anterior. Consiguieron que la gente dejara de salir de casa, se lavara las manos de forma compulsiva, se pusiera la mascarilla permanentemente y hasta se apartase de su propia familia. Fomentaron tal obsesión, que millones de ciudadanos asumieron normas inverosímiles a cualquier precio, incluso se olvidaron de sus derechos más fundamentales.
Asentaron un precedente tan envenenado, que todos los mecanismos perversos que se aplicaron durante la epidemia continúan dando su fruto en las políticas que el gobierno está adoptando para combatir la imaginaria crisis del clima.
Ya estamos viendo que este asunto no se está abordando de manera racional. No permiten el debate ni la confrontación de ideas. Es fácil silenciar al que discrepa de la versión oficial y no sigue los dogmas de la Agenda 2030.

Neonazis, crímenes de guerra y el teatro llamado ‘Ucrania’

Quienes se preocupan realmente por los “crímenes de guerra” darán prioridad a los exámenes competentes de las pruebas físicas. Agitar una camisa ensangrentada es una gran injusticia para las víctimas de un verdadero crimen de guerra. Se merecen un impulso serio y temprano por la paz, seguido de una investigación concertada y de mirada sobria. Sin embargo, aquellos más preocupados por librar una guerra de propaganda se apresurarán a juzgar, antes de cualquier intento de examen creíble.
Además, los que encubren los crímenes de guerra mostrarán histeria ante cualquier cuestionamiento de su “narrativa”, impartiendo “justicia” inmediata en su justa furia, como en los linchamientos tradicionales.