El «fact-checking» fue creado por un instituto financiado por George Soros

El sistema del «fact-checking» para evitar las supuestas «fake news», tan de moda a día de hoy, no fue inventado por portales como Newtral o Maldito Bulo.

El creador de este sistema fue el Poynter Institute estadounidense vinculado a las fundaciones Open Society de George Soros y relacionado con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La citada institución, dedicada en teoría a la formación de periodistas, desarrolló, bajo la dirección de Pierre Omidyar, a lo largo de 2016 un sistema para «verificar noticias» cuyo objetivo era realmente la gestión y selección de los flujos de información en función de una agenda política promovida por el Nuevo Orden Mundial.

Entre los directivos del Poynter Institute se encuentran Ammara Durrani y Sarah Farnsworth (antiguas altas funcionarias de la USAID) así como editores de algunos de los principales medios de comunicación globalistas como Los Angeles Times o el Jewish Journal.

La red global del Poynter Institute abarca a más de 9.000 personas, en su mayoría periodistas, que aplican los sistemas de «fact-checking» para supuestamente impedir la proliferación y publicación de noticias falsas.

Fuente:

Revista Penunbra. Temas en este artículo: Control MentalGeorge SorosInstituto Tavistock, Open Society

Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planeta Libre.

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

La ley racial ucraniana

El pueblo ucraniano proviene de dos raíces históricas, una escandinava y la otra eslava. Los grupos ‎que ‎hoy se definen como «nacionalistas ucranianos» no asumen la defensa de Ucrania como ‎nación sino que ‎toman como referencia únicamente sus propios orígenes escandinavos, ‎oponiéndolos a las ‎poblaciones rusas de ese país. ‎La población ucraniana utiliza simultáneamente el idioma ruso, el ucraniano y también el ‎húngaro. ‎Pero desde el 1º de septiembre de 2020, a raíz del «putsch» de la Plaza Maidan, ‎se prohibió ‎por ley el uso de cualquier otra lengua…

Acusan al director de la OMS de tráfico de armas

El ejército de Etiopía acusó al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ‎Tedros Adhanom Ghebreyesus ‎(ver foto), de ser el “padrino”‎ de la guerra en la región etíope de Tigray ‎‎(o Tigré). ‎

El hoy director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, fue sucesivamente ministro ‎de Salud (de 2005 a 2012) y ministro de Exteriores (de 2012 a 2016) en Etiopía y es dirigente del ‎Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (FLPT), un partido político que renunció al marxismo-‎leninismo después de la disolución de la URSS.

El tratado de la OMS está vinculado a un pasaporte digital global y un sistema de identificación digital

La OMS anunció recientemente planes para un tratado internacional sobre pandemia (pretenden tenerlo listo para 2024) vinculado a un pasaporte digital y un sistema de identificación digital. Reunida en diciembre de 2021 en una sesión especial por segunda vez desde la fundación de la OMS en 1948, la Asamblea de la Salud de la OMS adoptó una única decisión titulada“El mundo juntos “.
Pero recuerda, a pesar de lo que te digan los supuestos verificadores (fact-checking), esta es una de las piezas clave de su «Plan». Y no lo hacen por ti.