La UE presenta un monedero digital que puede vincularse a los datos bancarios, el permiso de conducir y otros servicios de los ciudadanos

La Comisión Europea ha puesto en marcha los nuevos monederos digitales de la UE, que permitirán a los usuarios de los 27 Estados miembros demostrar su identidad y acceder a servicios a través de sus teléfonos móviles.

Los 450 millones de ciudadanos de la UE podrán utilizar el servicio para presentar sus declaraciones de impuestos, abrir cuentas bancarias, matricularse en universidades y vincular su identidad digital nacional a su permiso de conducir, según declararon los responsables en una rueda de prensa el jueves.

Las carteras no son obligatorias, y los ciudadanos podrán elegir qué aspectos de su identidad, datos y certificados comparten con terceros, dijo la Comisión.

El Ejecutivo comunitario ha pedido a los Estados miembros que establezcan el sistema técnico y las directrices que sustentan el sistema antes de septiembre de 2022, y que comiencen los trabajos preparatorios inmediatamente.

A pesar de las garantías de Bruselas sobre la seguridad del sistema, el eurodiputado rumano Cristian Terhes se ha mostrado contrario a los planes.

En declaraciones al diario Express, advirtió que el monedero de identidad digital para todo el bloque era una señal de que la UE se estaba convirtiendo en un “enorme campo de concentración dirigido por eurócratas” con un “sistema de estilo Gran Hermano centralizado”.

También planteó temores de seguridad, como que el sistema podría ser penetrado y que la UE “quiere ‘cuidar’ nuestras contraseñas, identificaciones, tarjetas de crédito y otros datos financieros y personales.”

Margrethe Vestager, responsable de tecnología digital de la Comisión, dijo que el sistema es “seguro y transparente”.

“Los ciudadanos de la UE no sólo esperan un alto nivel de seguridad, sino también comodidad”, dijo el jefe de industria de la Comisión, Thierry Breton.

La UE ha dicho que las carteras de identidad digital podrían aportar hasta 9.600 millones de euros (11.700 millones de dólares) de ingresos adicionales al bloque y generar hasta 27.000 nuevos puestos de trabajo en cinco años.

Fuente:

RT: EU unveils digital ID wallet that can link to citizens’ bank details, driving license and other services.

Temas en este artículo: Comisión EuropeaEuropaGran ReseteoMonedero DigitalUnión Europea

Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planeta Libre

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

Las crisis de alimentos, combustible e inflación se derivan de las políticas globalistas

Las élites globales abandonaron Davos la semana pasada después de lidiar con soluciones a las profundas crisis que enfrenta el mundo. Se fueron como llegaron, sin saber (en realidad sí lo saben) que las crisis son totalmente de su propia creación.
Tomemos como ejemplo la energía, donde la escasez ha llevado a los precios de gasolina más altos en la historia de EE. UU. y el Reino Unido y a la pobreza de combustible que afecta a millones de personas . Si no fuera por el espectro del cambio climático, durante décadas una de las preocupaciones centrales de los globalistas, la situación energética del mundo sería radicalmente diferente.

Neonazis, crímenes de guerra y el teatro llamado ‘Ucrania’

Quienes se preocupan realmente por los “crímenes de guerra” darán prioridad a los exámenes competentes de las pruebas físicas. Agitar una camisa ensangrentada es una gran injusticia para las víctimas de un verdadero crimen de guerra. Se merecen un impulso serio y temprano por la paz, seguido de una investigación concertada y de mirada sobria. Sin embargo, aquellos más preocupados por librar una guerra de propaganda se apresurarán a juzgar, antes de cualquier intento de examen creíble.
Además, los que encubren los crímenes de guerra mostrarán histeria ante cualquier cuestionamiento de su “narrativa”, impartiendo “justicia” inmediata en su justa furia, como en los linchamientos tradicionales.

La Ciencia vendida a los intereses económicos

La investigación ha dejado de ser una libre herramienta del pensamiento y ha quedado atrapada en redes más profundas de la sociedad de consumo, que esencialmente invierte en ella para sacar beneficio». Esta situación, muy propia de la industria privada y de grandes empresas multinacionales, ha entrado de lleno en el ámbito académico y ha relegado a la investigación independiente y no sometida a los factores de poder, a una posición secundaria criticable y «a extinguir».