Por Beatriz Talegon / Diario16

Un grupo de eurodiputados exigen a Von Der Leyen que presente el contenido de los mensajes con el CEO de Pfizer.

Durante esta semana se ha producido en el Parlamento Europeo una comisión especial que ha analizado la gestión de la pandemia provocada por el SARS-COV2. Concretamente, han comparecido en esta Comisión los representantes de las principales industrias farmacéuticas que han provisto de las llamadas vacunas contra el Covid a la población de la Unión Europea para someterse a las preguntas de los parlamentarios.

Las preguntas no han sido contestadas durante la Comisión Especial

En la mayoría de los casos las preguntas no fueron contestadas, por lo que se llegó a solicitar durante la sesión una votación -que fue rechazada por la presidenta de la misma- para que se considerase la Comisión nula, al no poder obtener la información para la que se había preparado.

Entre las preguntas formuladas, que no obtuvieron respuesta, hubo una cuestión sobre la mesa presentada de manera constante por diversos parlamentarios, de distintas nacionalidades y grupos políticos: la falta de transparencia en el proceso de adquisición de millones de viales por parte de la Comisión Europea.

Fundamentándose en el informe elaborado por el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea, publicado a inicios del pasado mes de septiembre, queda de manifiesto, una vez más, la serie de irregularidades graves cometidas durante el proceso de compra de los miles de millones de viales con dinero público de los Estados miembro.

Albert Bourla, CEO de Pfizer, debería haber estado presente en la comisión, pero finalmente no acudió. Un hecho que han denunciado prácticamente todos los eurodiputados presentes en la reunión.

El informe del Tribunal de Cuentas Europeo

En este contexto, denunciado por el propio Tribunal de Cuentas, hay un hecho que han subrayado en numerosas ocasiones diferentes diputados, y también la propia defensora del pueblo europeo: las comunicaciones personales entre la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen y el máximo directivo de la compañía Pfizer, Albert Bourla.

Está demostrado que intercambiaron sms desde sus teléfonos móviles, al igual que está comprobado que fueron eliminados. La defensora del pueblo europeo ha solicitado por escrito a la presidenta de la Comisión Europea que presente estos mensajes de texto, cumpliendo así con la normativa europea. Por el momento, desde el gabinete de la presidenta de la Comisión se ha afirmado que no es posible encontrarlos al haber sido borrados.

El Tribunal de Cuentas ha vuelto a insistir en la importancia de que Von der Leyen cumpla con la normativa europea de transparencia y presente el contenido de estos mensajes.

«Además, el Defensor del Pueblo Europeo inició un procedimiento el 16 de
septiembre de 2021 sobre el asunto separado de la negativa de la Comisión Europea a
conceder acceso público a los mensajes de texto intercambiados entre la presidenta de
la Comisión y el director ejecutivo de Pfizer durante las negociaciones preliminares. Su
informe de 26 de enero de 2022 concluye que la forma en que la Comisión tramitó
esta solicitud constituía un caso de mala administración. El informe recomienda a la
Comisión que «vuelva a buscar los mensajes de texto pertinentes» y proceda a
«evaluar, de conformidad con el Reglamento (CE) n.º 1049/2001, si se puede conceder
[…] acceso público a los mismos».»

Es ahora cuando un grupo de parlamentarios del parlamento europeo han vuelto a insistir en la necesidad de presentar esta información ante la ciudadanía europea.

El eurodiputado croata, Milav Kolakusic, ha difundido un mensaje público donde exige a la presidenta de la Comisión la presentación de estos mensajes

El diputado croata explica en el video que puede verse a continuación la exigencia que han hecho un grupo de parlamentarios a la presidenta de la Comisión Europea. Su intervención dice lo siguiente:

«Señora Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, conocida como la Señora de los 4.500 millones de dosis. Hoy diez eurodiputados le hemos preguntado la siguiente cuestión: ¿cuándo nos va a presentar, a los miembros del Parlamento Europeo, así como a la ciudadanía de la Unión Europea, a los que se supone que representa, la comunicación que tuvo con Pfizer durante el procedimiento de adquisición de 4.500 millones de dosis de vacunas en el momento en el que no había ninguna prueba de la efectividad, y especialmente sobre seguridad frente a efectos nocivos de este producto. Imagine, cuatro billones y medio para 450 millones de personas.

Gran Bretaña ya no está con nosotros, pero somos un gran número. Basándonos en este cálculo, cada niño, cada recién nacido, debería recibir diez dosis de algo que nadie en el mundo excepto dos o tres personas, sabe lo que contiene. Esto es secreto, información protegida por las patentes. No piense que ningún gobierno, ni la agencia Europea sabe exactamente qué es lo que hay en estos productos. Nadie lo sabe. Y nadie te lo ha dicho. Aprobaron esta vacuna, un producto farmacéutico, basándose únicamente en las afirmaciones de las compañías farmacéuticas. No vieron ningún tipo de investigación médica. Hasta la fecha, no se ha hecho ninguna investigación médica para ser presentada ante los miembros de la Comisión Parlamentaria en el parlamento Europeo, ni para la Agencia Europea, ni para nadie. ¿Cómo es esto posible? Estamos hablando de corrupción. La adquisición de 4,5 billones de productos con la intención de inyectarlos en la gente, sin que nadie supiera qué contienen, es sin duda el asunto más grande de corrupción en la historia de la humanidad. No solamente en la historia de la Unión Europea

Fuentes:

Por Beatriz Talegon / Diario16: Pfizer Gate: el eurodiputado Mislav Kolakusic afirma que la compra de vacunas contra el covid es el caso más grande de corrupción de la historia de la humanidad

Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planeta Libre

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Sobre nosotros

Desenredarse de este mundo de (propaganda) no es fácil. Requiere tiempo. Requiere trabajo. Requiere una curiosidad profunda y sostenida acerca de lo que realmente está sucediendo debajo de toda la confusa charla mental, acerca de lo que la vida realmente es debajo de todas las historias que nos han contado.

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

Conjurando al Demonio: Inteligencia Artificial, Descartes y la conexión Cerebro – Conciencia

Después de su entrevista en el Simposio del Centenario del MIT en 2014, el “extraordinario” tecnócrata Elon Musk se abrió a la audiencia para hacer preguntas. Un miembro de la audiencia le preguntó qué pensaba sobre la inteligencia artificial y fue entonces cuando la expresión de Musk cambió. De repente se puso muy serio: “Creo que debemos tener mucho cuidado con la inteligencia artificial. Si tuviera que adivinar cuál es nuestra mayor amenaza existencial, probablemente sea esa. Así que tenemos que tener mucho cuidado con la inteligencia artificial. Y a continuación añadío: “Debería de haber alguna supervisión regulatoria, tal vez a nivel nacional e internacional, para asegurarnos de que no cometemos ninguna tontería”. “Con inteligencia artificial estamos invocando al demonio”.
La mayoría de la gente interpretó las palabras de Musk como una simple analogía para describir los posibles peligros que rodean la creación de una IA avanzada, pero tal vez su elección de palabras merezca un escrutinio más cuidadoso.

La “Agenda Verde” y el plan de colapso de la economía mundial industrial

El precio de la energía de todas las fuentes convencionales está explotando a nivel mundial. Lejos de ser accidental, se trata de un plan bien orquestado para colapsar la economía industrial mundial que ya ha sido debilitada dramáticamente por casi dos años de ridícula cuarentena covídica y medidas relacionadas. Sin una energía eficiente no podemos fabricar acero, hormigón, extraer materias primas ni ninguna de las cosas que sustentan nuestras economías modernas. Y es que la UE y otras economías industriales están cometiendo voluntariamente un suicidio económico.

El sueño del control de los medios de Bill Gates

La Fundación Bill y Melinda Gates ha repartido más de $319 millones en subvenciones, premios y caridad a organizaciones de medios, incluidos $38 millones a los llamados centros de “periodismo de investigación”.
Según MintPress News (MPN), que clasificó más de 30.000 documentos, Bill Gates ha donado aproximadamente 38 millones de dólares para investigar los centros de periodismo destinados a capacitar a periodistas. De esta suma, más de $ 20 millones se destinaron al Centro Internacional para Periodistas , que “desarrolla la experiencia y las habilidades digitales que los periodistas necesitan para brindar noticias confiables esenciales para sociedades dinámicas”.
Otros destinatarios de más de $ 1 millón incluyen The Pulitzer Center for Crisis Reporting ( $ 2,432,552 ) para “apoyar proyectos editoriales centrados en problemas de salud global”, Fondation EurActiv Politech ( $ 2,368,300 ), International Women’s Media Foundation ( $ 1,500,000 ), Center for Investigative Reporting: ($ 1,446,639) , Instituto InterMedia Survey ( $1,297,545 ) y The Bureau of Investigative Journalism ( $1,068,169 ). En pocas palabras, parece que Bill Gates quiere instalar un ejército personal de escrutadores profesionales en varios medios de comunicación que difundan su posición sobre la atención médica y la propaganda en contra sobre los funcionarios públicos que se desvían.

Comparte tu información y artículos más relevantes

Teléfono

Pídalo por correo

Email

· Aquí encontrarás nuestras · Recomendaciones

Reproducir vídeo

Desprográmate

valoración
4/5