No hay crisis climática: la historia nos muestra que la Tierra ha visto cosas mucho peores

Por ZeroHedge

La ciencia del clima ha sido tan sofocada por el fanatismo ideológico que se está volviendo difícil encontrar un análisis objetivo normal en estos días. Cualquier dato que contradiga la narrativa del cambio climático provocado por el hombre está rodeado por una máquina giratoria que descarta la información o la oscurece en una avalancha de propaganda sobre el calentamiento global, inoculando al lector mucho antes de que tenga la oportunidad de digerir las noticias de que tal vez el cambio climático no es lo que parece.

Cada vez que se informan altas temperaturas en los EE.UU. o Europa, los medios exageran las noticias en teorías descabelladas sobre el Apocalipsis climático, pero la historia meteorológica sugiere que el pánico es fabricado en lugar de justificado. 

De hecho, cualquier evento de clima cálido que pueda identificar en los últimos años probablemente se vea eclipsado por un evento mucho peor décadas o siglos antes de que la “contaminación de carbono provocada por el hombre” existiera.    

Por ejemplo, los medios de comunicación están frenéticos por la sequía actual y las “temperaturas récord” en Europa este verano, advirtiendo que podría convertirse en la “peor sequía” en 500 años . 

Por supuesto, esta afirmación abre la puerta a una pregunta que los científicos del clima y los propagandistas no quieren responder: ¿Qué pasó hace 500 años? 

Un nivel similar de histeria por el calentamiento global estuvo presente durante una ola de calor en Europa en 2003, así como en 2018. Los pocos científicos del clima que aún no han sido comprados ni pagados por los gobiernos y la ONU han tenido que señalar que estas sequías no son nada comparadas. al infierno viviente que fue la sequía de 1540 . 

Este evento a menudo se denomina “mega-sequía” porque la región sufrió temperaturas históricamente altas y casi no recibió lluvia durante un año.

Las temperaturas de ese año promediaron entre 5°C y 7°C por encima de las temperaturas medias en Europa en el siglo XX. En términos de EE.UU., eso significa temperaturas diarias de verano de alrededor de 104 ° F.

Cientos de relatos históricos escritos en ese momento describen alrededor de medio millón de muertes, junto con grandes incendios forestales y un invierno en Italia que “parecía julio”. Tenga en cuenta que los niveles de carbono en Europa en 1540 eran un 30 % más bajos que en la actualidad, sin embargo, la región sufrió quizás el peor evento de calentamiento en su historia registrada. 

Los datos climáticos de hoy se basan en los registros en poder de la NOAA y otras instituciones, y estos registros solo se remontan a 1880. Entonces, cada vez que escucha a los principales medios de comunicación despotricar sobre temperaturas récord, están usando una pequeña porción de la historia climática global que se remonta a un poco más de un siglo. 

Cualquier científico honesto en este campo le dirá que el registro climático de la Tierra es enorme en comparación con los datos limitados utilizados por los ideólogos del calentamiento global, y la mayoría de las crisis climáticas destructivas han ocurrido mucho antes de las emisiones de carbono provocadas por el hombre.   

Ciertamente no fue la contaminación por carbono de los automóviles, la agricultura y la industria lo que causó la crisis en 1540.

Intente investigar sobre el evento de 1540 y quedará enterrado en una pila de artículos principales que reconocen el desastre, pero luego trate de usarlo como un ejemplo de por qué debemos cumplir con las restricciones de carbono y el autoritarismo climático en 2022. Dicen “Mira en lo que le sucedió a Europa en 1540. No querrás que eso vuelva a suceder, ¿verdad?  

Por supuesto, la humanidad no tenía voz ni control sobre el clima en 1540, al igual que no tenemos voz ni control sobre el clima hoy. No había calentamiento global basado en el carbono en ese entonces, y no hay calentamiento global basado en el carbono ahora.  

Los científicos aún no tienen idea de qué causó muchos de los eventos de calentamiento del pasado, incluida la crisis de 1540, entonces, ¿por qué deberíamos tener una fe ciega en sus afirmaciones de que el carbono es la causa del calentamiento en los últimos años? De hecho, la NOAA y otras instituciones de investigación climática aún no ofrecen pruebas concretas de una relación entre las emisiones de carbono y el aumento de las temperaturas. Su argumento es que han excluido todas las demás causas posibles, dejando solo el carbono como resto. Esto no es ciencia, son conjeturas al azar.  

Si alguna vez hubo un campo que desafía la lógica, la razón y el análisis comúnmente asociados con el método científico, es la ciencia del clima.   

Deje de lado el hecho de que cada año se pagan miles de millones de dólares en fondos a los científicos del clima, pero solo a aquellos científicos que operan a partir de la suposición de que el cambio climático es causado por los seres humanos. 

Es decir, existen numerosos incentivos para que los científicos descarten otras causas del calentamiento global. No son científicos, son activistas políticos pagados. Por suerte, las temperaturas no son tan altas. Los propios datos de la NOAA muestran que la temperatura media de la Tierra ha aumentado menos de 1 °C en el último siglo. Esto no es nada, así que ¿por qué tanto pánico?

Digamos que los controles de carbono son una herramienta poderosa para microgestionar a la población y justificar el autoritarismo en nombre del “bien mayor”. 

Si se convence al público de que acepte las narrativas falsas sobre el cambio climático, entonces el gobierno tendría la capacidad de controlar todos los aspectos de la vida diaria, desde la cantidad de electricidad que usamos, los alimentos que comemos, los negocios que podemos manejar, hasta el nivel de producción y el tamaño de la población. 

Esto no es ficción, es realidad, y está sucediendo mucho más rápido de lo que mucha gente cree, todo en nombre de salvar al planeta de una amenaza que no existe.    

Por ZeroHedge: No hay crisis climática: la historia nos muestra que la Tierra ha visto cosas mucho peores. Temas relacionados:  El C02 no es un contaminanteEl cambio climático no es cosa del hombre ni del CO2Propaganda de CNN para manipular el relato.

Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planeta Libre

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

La religión climática

Contando con que la gran mayoría de los españoles (y otras nacionalidades) son tan maleables como el latón, era de esperar que nos la colaran con el cuento del clima.
Uno de los fenómenos más notables de la «pandemia» ha sido el apoyo ciego de la mayoría de la población a las medidas abusivas que impusieron los distintos gobiernos en cada uno de los diecisiete reinos de taifas que forman España. Los confinamientos, los cierres perimetrales, las prohibiciones absurdas y los recortes de libertades tuvieron un respaldo masivo. Gran parte de los ciudadanos acataron de forma acrítica todo tipo de estrategias sin importar que cada una fuera más tiránica que la anterior. Consiguieron que la gente dejara de salir de casa, se lavara las manos de forma compulsiva, se pusiera la mascarilla permanentemente y hasta se apartase de su propia familia. Fomentaron tal obsesión, que millones de ciudadanos asumieron normas inverosímiles a cualquier precio, incluso se olvidaron de sus derechos más fundamentales.
Asentaron un precedente tan envenenado, que todos los mecanismos perversos que se aplicaron durante la epidemia continúan dando su fruto en las políticas que el gobierno está adoptando para combatir la imaginaria crisis del clima.
Ya estamos viendo que este asunto no se está abordando de manera racional. No permiten el debate ni la confrontación de ideas. Es fácil silenciar al que discrepa de la versión oficial y no sigue los dogmas de la Agenda 2030.

Acusan al director de la OMS de tráfico de armas

El ejército de Etiopía acusó al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ‎Tedros Adhanom Ghebreyesus ‎(ver foto), de ser el “padrino”‎ de la guerra en la región etíope de Tigray ‎‎(o Tigré). ‎

El hoy director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, fue sucesivamente ministro ‎de Salud (de 2005 a 2012) y ministro de Exteriores (de 2012 a 2016) en Etiopía y es dirigente del ‎Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (FLPT), un partido político que renunció al marxismo-‎leninismo después de la disolución de la URSS.

MK-Ultra: «Les cobayes de la Cia» Documental

En los Estados Unidos, en las décadas de 1950, 1960 y 1970, decenas de miles de personas, reclutadas entre los indigentes, los desheredados, en prisiones, hospitales, cuarteles y orfanatos, sirvieron como conejillos de indias involuntarios para un programa ultrasecreto de la CIA. El objetivo de los científicos: borrar la memoria, hacer confesar a un enemigo, construir una máquina humana lista para matar contra su voluntad. Con frío cinismo y una voluntad sin límites, en un ambiente de Guerra Fría, los estadounidenses intentaron encontrar “el arma perfecta” que les permitiera esclavizar a individuos o poblaciones enteras.