En los Estados Unidos, en las décadas de 1950, 1960 y 1970, decenas de miles de personas, reclutadas entre los indigentes, los desheredados, en prisiones, hospitales, cuarteles y orfanatos, sirvieron como conejillos de indias involuntarios para un programa ultrasecreto de la CIA. El objetivo de los científicos: borrar la memoria, hacer confesar a un enemigo, construir una máquina humana lista para matar contra su voluntad. Con frío cinismo y una voluntad sin límites, en un ambiente de Guerra Fría, los estadounidenses intentaron encontrar “el arma perfecta” que les permitiera esclavizar a individuos o poblaciones enteras.

Fabricación de espías programables remotamente: en los documentos de la CIA encontramos todos estos experimentos que tienen como objetivo crear super-espías. Consiste en crear una nueva personalidad en un conejillo de indias y darle una misión como matar a alguien, robar documentos o infiltrarse en redes. Y cuando termina la misión, se reprograma y el sujeto no recuerda nada.

Utilizando imágenes de archivo, testimonios de sobrevivientes, documentos secretos desclasificados y entrevistas con soldados y agentes retirados, este documento muestra cómo la CIA implementó una política de terror, sirviendo de LSD, electroshock, lobotomías e hipnosis.

Este documental demuestra la fuerte participación de los servicios estadounidenses para infiltrar, financiar y reclutar químicos que en su mayoría eran elementos brillantes de la sociedad civil. Finalmente, muestra cómo los hombres de la CIA y el ejército pudieron actuar sin ninguna consideración por la vida de los demás.

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

No hay crisis climática: la historia nos muestra que la Tierra ha visto cosas mucho peores

La ciencia del clima ha sido tan sofocada por el fanatismo ideológico que se está volviendo difícil encontrar un análisis objetivo normal en estos días. Cualquier dato que contradiga la narrativa del cambio climático provocado por el hombre está rodeado por una máquina giratoria que descarta la información o la oscurece en una avalancha de propaganda sobre el calentamiento global, inoculando al lector mucho antes de que tenga la oportunidad de digerir las noticias de que tal vez el cambio climático no es lo que parece.
Cada vez que se informan altas temperaturas en los EE.UU. o Europa, los medios exageran las noticias en teorías descabelladas sobre el Apocalipsis climático, pero la historia meteorológica sugiere que el pánico es fabricado en lugar de justificado. 

Los caballeros de Malta y el factor veneciano añoran el mundo feudal que existía antes del surgimento de los estado-nación soberanos

Lo sola mención de la Orden Militar de Malta (SMOM), inspira temor y horror en las mentes de altos funcionarios del gobierno, banqueros centrales, altos dirigentes militares y empresariales, y altos ejecutivos diplomáticos y de inteligencia. Al investigar a la Logia P2, a la “nobleza negra”, el terrorismo internacional o la Internacional Nazi, uno siempre se encuentra con la SMOM. Algunos de sus miembros añoran el mundo ultramontano que existía antes del surgimiento de los Estados-nación soberanos durante el Renacimiento, lo que supuso una pérdida de poder y privilegio de sus familias. Aparentemente….

Geopolítica de la guerra epistemológica: De Babilonia a Malthus, Darwin y los ‘Neoconservadores’

Los sumos sacerdotes que han promovido la guerra y la supervivencia del más apto a lo largo de la historia bajo registro, siempre fueron maltusianos (incluso antes de que existiera Malthus), pues los imperios siempre se han centrado más en monopolizar los recursos finitos de una época, en vez de fomentar los descubrimientos creativos y las nuevas invenciones que harían surgir nuevos recursos para superar los “límites de crecimiento” de la naturaleza (un desequilibrio que según ellos no debe tolerarse). Haya o no creído Malthus en lo que profesaba, el sistema que lleva su nombre y la propia conciencia de los “superhombres” de la aristocracia británica sobre la necesidad de exterminar a los “no aptos”, precedió al darwinismo social. El propio Malthus pidió con frialdad que se fomentara la plaga y otras “formas naturales de destrucción” para eliminar la manada de los “no aptos”. Por lo que cualquier analogía con la situación sanitaria global actual, podría no ser necesariamente una desaventurada coincidencia, sino parte de la filosofía maltusiana aplicada. Foto: Anja NIiedringhaus