Las explosiones en los gasoductos Nord Stream fueron producto de «una acción de EE.UU.», afirma el economista Jeffrey Sachs

Jeffrey Sachs en Bloomberg TV.

El afamado economista y analista estadounidense habló sobre la «tremenda cantidad de provocaciones» que lleva a cabo Washington y que rompen «toda sensación de estabilidad».

Jeffrey Sachs, economista de renombre de la Universidad de Columbia (EE.UU.) y exconsejero de tres secretarios generales de la ONU, afirmó que la reciente emergencia ocurrida en el Nord Stream fue producto de acciones deliberadas de Estados Unidos. «La destrucción del gasoducto Nord Stream […] es una acción de Estados Unidos, quizás de Estados Unidos y Polonia»sostuvo en un entrevista para Bloomberg TV.

Al expresar esa opinión, el analista fue confrontado inmediatamente por uno de los entrevistadores, que le exigió presentar pruebas.

El economista afirmó entonces que hay datos de radar que indican que helicópteros militares de EE.UU., basados en Poloniaestuvieron dando vueltas por una zona cercana cuando ocurrió el accidente. También mencionó las amenazas previas, por parte de la Casa Blanca, de cerrar el Nord Stream de una forma u otra.

Jeffrey Sachs recordó la declaración del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quien calificó la destrucción del gasoducto como «una tremenda oportunidad». «Es una forma extraña de hablar, si se está preocupado por la piratería en infraestructuras internacionales de importancia vital«, señaló el experto.

El analista subrayó que «en Occidente no se permite decir estas cosas». «Pero el hecho es que cuando hablo con gente de todo el mundo, todos creen que fue Estados Unidos el que lo hizo», concluyó.

Sachs también afirmó que el mundo «está entrando en la era geopolítica más inestable en muchas décadas», en lo que describió como un gran conflicto geopolítico no sólo entre Estados Unidos y Rusia, sino también entre Estados Unidos y China.

Además de lamentar la ausencia de esfuerzos para mitigar la crisis, el experto analista puso de relieve la «tremenda cantidad de provocaciones» emprendidas por Washington«Estamos rompiendo toda sensación de estabilidad», manifestó.

Fuentes:

Jeffrey Sachs en Bloomberg TV.: Las explosiones en los gasoductos Nord Stream fueron producto de «una acción de EE.UU.», afirma el economista Jeffrey Sachs

Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planeta Libre

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

Todo lo que hace la OMS va en contra de los principios de la salud pública

Abir Ballan ha elaborado una tesis de 43 páginas llamada “La revisión de la OMS y por qué es importante para usted” que expone a la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una organización política altamente corrupta que impulsa la tiranía en nombre de la “salud pública”.
Publicada en el sitio web Pandemics Data & Analytics (PANDA), la tesis desafía directamente la supuesta autoridad de la OMS como líder en salud pública mundial. Revela que casi nada de lo que hace la OMS tiene algo que ver con la salud pública, ya que casi todo está motivado políticamente.
Se supone que la OMS debe seguir los 10 Principios de Salud Pública descritos en sus políticas oficiales cuando se trata de una emergencia de salud pública. En cambio, el brazo de las Naciones Unidas los desechó todos cuando llegó COVID-19.

Los principales científicos del clima critican la histeria del calentamiento global como una gran «tergiversación, exageración y mentira descarada»

Dos científicos atmosféricos estadounidenses de alto nivel han descartado el sistema de revisión por pares de la literatura científica climática actual como «una broma». Según los profesores eméritos William Happer y Richard Lindzen, «es una revisión de amigos, no una revisión de pares».
Los dos hombres han tenido largas y distinguidas carreras en física y ciencia atmosférica. “La ciencia del clima está inundada de datos manipulados, que no proporcionan evidencia científica confiable”, afirman.
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) tampoco puede proporcionar evidencia científica confiable, dicen, que está «controlado por el gobierno y solo emite hallazgos dictados por el gobierno». Los dos académicos llaman la atención sobre una regla del IPCC que establece que todos los resúmenes para los formuladores de políticas son aprobados por los gobiernos.