Acusan al director de la OMS de tráfico de armas

Por Voltairenet.org

El ejército de Etiopía acusó al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ‎Tedros Adhanom Ghebreyesus ‎(ver foto), de ser el “padrino”‎ de la guerra en la región etíope de Tigray ‎‎(o Tigré). ‎

El hoy director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, fue sucesivamente ministro ‎de Salud (de 2005 a 2012) y ministro de Exteriores (de 2012 a 2016) en Etiopía y es dirigente del ‎Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (FLPT), un partido político que renunció al marxismo-‎leninismo después de la disolución de la URSS. ‎

El 4 de noviembre de 2020, el FLPT reanudó la rebelión en Tigray y el ejército etíope inició ‎inmediatamente una operación para recuperar el control de la región. El conflicto en Tigray ‎proviene de una oposición tribal entre la etnia oromo –a la cual pertenece el primer ministro ‎etíope Abiy Ahmed Alí, premio Nobel de la Paz en 2019– y la población de Tigray. ‎

El jefe del estado mayor etíope afirma que el director general de la OMS negoció con varios ‎países africanos para armar la rebelión en Tigray y supuestamente obtuvo ayuda de Egipto para ‎apertrechar a los combatientes del FLPT. ‎

Fuente:

Por Voltairenet.org: Acusan al director de la OMS de tráfico de armas.

Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planera Libre

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

Programación predictiva: Una operación psicológica para la manipulación de multidudes a gran escala

Según la Universidad del Estado de Ohio, la programación predictiva es una teoría según la cual el gobierno u otras instancias superiores utilizan películas o libros de ficción como herramienta de control mental masivo para que la población sea más tolerante con los acontecimientos futuros previstos. El filósofo, escritor y conferenciante angloamericano Alan Watt lo describió y propuso por primera vez, definiendo la programación predictiva de la siguiente manera: «La programación predictiva es una forma sutil de condicionamiento psicológico proporcionada por los medios de comunicación para informar al público de los cambios sociales planificados que serán implementados por nuestros líderes. En caso de que se apliquen estos cambios, el público ya estará familiarizado con ellos y los aceptará como progresiones naturales, lo que reducirá la resistencia y agitación posibles del público.»

Pasteur el impostor

La ciencia no es lo que parece. La ciencia no son los científicos. La geometría no es Euclides, la física no es Newton, la química no es Lavoisier, etc. Ni siquiera son los científicos “de puertas afuera” porque una cosa es lo que hacen y otra lo que dicen. Parece fácil de entender, pero la mayor parte de las veces se olvida. Pasteur, el fundador de la medicina moderna, es un ejemplo. Decía una cosa y hacía otra. Una cosa es lo que publicaba y otra lo que guardaba en su cajón. Durante casi cien años, hasta 1995 conocimos sólo lo primero; desde entonces conocemos también lo segundo, sus apuntes privados.

El Gran Reinicio: Un retroceso para la civilización

La pandemia del covid-19 se ha caracterizado por una fusión sin precedentes de los grandes y poderosos intereses empresariales con el poder estatal. Los políticos elegidos democráticamente en muchos países no han representado los intereses de sus propios ciudadanos ni han defendido sus propias constituciones y cartas de derechos. En concreto, han apoyado las medidas de confinamiento, los requisitos de vacunación, la supresión de diversas opciones de tratamiento precoz, la censura de las opiniones discrepantes, la propaganda, la injerencia en la esfera privada de las personas y la suspensión de diversas formas de libertad. Todas estas políticas y medidas fueron diseñadas de manera centralizada por los ingenieros sociales de la pandemia.