Las explosiones en los gasoductos Nord Stream fueron producto de «una acción de EE.UU.», afirma el economista Jeffrey Sachs

Jeffrey Sachs en Bloomberg TV.

El afamado economista y analista estadounidense habló sobre la «tremenda cantidad de provocaciones» que lleva a cabo Washington y que rompen «toda sensación de estabilidad».

Jeffrey Sachs, economista de renombre de la Universidad de Columbia (EE.UU.) y exconsejero de tres secretarios generales de la ONU, afirmó que la reciente emergencia ocurrida en el Nord Stream fue producto de acciones deliberadas de Estados Unidos. «La destrucción del gasoducto Nord Stream […] es una acción de Estados Unidos, quizás de Estados Unidos y Polonia»sostuvo en un entrevista para Bloomberg TV.

Al expresar esa opinión, el analista fue confrontado inmediatamente por uno de los entrevistadores, que le exigió presentar pruebas.

El economista afirmó entonces que hay datos de radar que indican que helicópteros militares de EE.UU., basados en Poloniaestuvieron dando vueltas por una zona cercana cuando ocurrió el accidente. También mencionó las amenazas previas, por parte de la Casa Blanca, de cerrar el Nord Stream de una forma u otra.

Jeffrey Sachs recordó la declaración del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quien calificó la destrucción del gasoducto como «una tremenda oportunidad». «Es una forma extraña de hablar, si se está preocupado por la piratería en infraestructuras internacionales de importancia vital«, señaló el experto.

El analista subrayó que «en Occidente no se permite decir estas cosas». «Pero el hecho es que cuando hablo con gente de todo el mundo, todos creen que fue Estados Unidos el que lo hizo», concluyó.

Sachs también afirmó que el mundo «está entrando en la era geopolítica más inestable en muchas décadas», en lo que describió como un gran conflicto geopolítico no sólo entre Estados Unidos y Rusia, sino también entre Estados Unidos y China.

Además de lamentar la ausencia de esfuerzos para mitigar la crisis, el experto analista puso de relieve la «tremenda cantidad de provocaciones» emprendidas por Washington«Estamos rompiendo toda sensación de estabilidad», manifestó.

Fuentes:

Jeffrey Sachs en Bloomberg TV.: Las explosiones en los gasoductos Nord Stream fueron producto de «una acción de EE.UU.», afirma el economista Jeffrey Sachs

Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planeta Libre

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

La timovacuna covid provoca un espectacular aumento de la mortalidad jamás visto en España

España y más allá. Los países más “vacunados” de Europa presentan un inquietante exceso de mortalidad. Vaya, vaya. Y nuestra patria común, Bozalistán, que presumía de ser el más “vacunado” y el ejemplo a seguir, es el que mayor exceso de mortalidad posee. Vaya, vaya. Tan obvio todo. Exceso de mortalidad en las 21 primeras semanas del año en España: Media 2015-2019: ~11.200. ¿Y solo en 2022?: ¡¡¡ ~8.000 !!! El genocidio de las vacunas covidicias, pues, tan evidente. Desde el 1 de enero de este año, el exceso de mortalidad en España es muy superior al de 2021 (por no hablar de 2020 y años anteriores). Desde que se inició la timovacunacion en España, 27 de diciembre de 2020, la sobremortalidad ha aumentado alarmantemente. Son hechos completamente irrefutables: lo predecible, agrego.

El Gran Reinicio: Un retroceso para la civilización

La pandemia del covid-19 se ha caracterizado por una fusión sin precedentes de los grandes y poderosos intereses empresariales con el poder estatal. Los políticos elegidos democráticamente en muchos países no han representado los intereses de sus propios ciudadanos ni han defendido sus propias constituciones y cartas de derechos. En concreto, han apoyado las medidas de confinamiento, los requisitos de vacunación, la supresión de diversas opciones de tratamiento precoz, la censura de las opiniones discrepantes, la propaganda, la injerencia en la esfera privada de las personas y la suspensión de diversas formas de libertad. Todas estas políticas y medidas fueron diseñadas de manera centralizada por los ingenieros sociales de la pandemia.

Pereza congnitiva, quien no piensa es fácil de engañar

Pensar es difícil. Nuestro cerebro es una especie de máquina de reconocimiento de patrones. Por eso nos encanta que las cosas encajen en los esquemas mentales que ya tenemos y, cuando no lo hacen, intentamos de todas maneras que se ajusten a nuestras formas de pensar preestablecidas. Pocas veces nos tomamos el tiempo necesario o destinamos la energía mental suficiente a construir nuevos patrones que puedan explicar los hechos y fenómenos que no encajan en nuestra visión del mundo.