Jeffrey Sachs en Bloomberg TV.

El afamado economista y analista estadounidense habló sobre la «tremenda cantidad de provocaciones» que lleva a cabo Washington y que rompen «toda sensación de estabilidad».

Jeffrey Sachs, economista de renombre de la Universidad de Columbia (EE.UU.) y exconsejero de tres secretarios generales de la ONU, afirmó que la reciente emergencia ocurrida en el Nord Stream fue producto de acciones deliberadas de Estados Unidos. «La destrucción del gasoducto Nord Stream […] es una acción de Estados Unidos, quizás de Estados Unidos y Polonia»sostuvo en un entrevista para Bloomberg TV.

Al expresar esa opinión, el analista fue confrontado inmediatamente por uno de los entrevistadores, que le exigió presentar pruebas.

El economista afirmó entonces que hay datos de radar que indican que helicópteros militares de EE.UU., basados en Poloniaestuvieron dando vueltas por una zona cercana cuando ocurrió el accidente. También mencionó las amenazas previas, por parte de la Casa Blanca, de cerrar el Nord Stream de una forma u otra.

Jeffrey Sachs recordó la declaración del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quien calificó la destrucción del gasoducto como «una tremenda oportunidad». «Es una forma extraña de hablar, si se está preocupado por la piratería en infraestructuras internacionales de importancia vital«, señaló el experto.

El analista subrayó que «en Occidente no se permite decir estas cosas». «Pero el hecho es que cuando hablo con gente de todo el mundo, todos creen que fue Estados Unidos el que lo hizo», concluyó.

Sachs también afirmó que el mundo «está entrando en la era geopolítica más inestable en muchas décadas», en lo que describió como un gran conflicto geopolítico no sólo entre Estados Unidos y Rusia, sino también entre Estados Unidos y China.

Además de lamentar la ausencia de esfuerzos para mitigar la crisis, el experto analista puso de relieve la «tremenda cantidad de provocaciones» emprendidas por Washington«Estamos rompiendo toda sensación de estabilidad», manifestó.

Fuentes:

Jeffrey Sachs en Bloomberg TV.: Las explosiones en los gasoductos Nord Stream fueron producto de «una acción de EE.UU.», afirma el economista Jeffrey Sachs

Los contenidos publicados son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Planeta Libre

Compartir esta publicación

Videos
Posts recientes
Este momento crucial
Vídeo
Sobre nosotros

Desenredarse de este mundo de (propaganda) no es fácil. Requiere tiempo. Requiere trabajo. Requiere una curiosidad profunda y sostenida acerca de lo que realmente está sucediendo debajo de toda la confusa charla mental, acerca de lo que la vida realmente es debajo de todas las historias que nos han contado.

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín mensual para mantenerse actualizado

Te puede interesar

La crisis mundial del hambre en el horizonte mientras EE.UU, Gran Bretaña, Australia y otros destruyen deliberadamente su propia producción de alimentos

Los Estados Unidos y muchos otros países están cerrando deliberadamente la producción de alimentos, lo que aumenta la posibilidad de una crisis mundial de hambre. En el Reino Unido, las empresas y los ministros del gobierno están utilizando la crisis inflacionaria y los costos vertiginosos del combustible, la energía y los fertilizantes para justificar la próxima disminución de la producción de alimentos.

¿Por qué la “izquierda” quiere destruir la familia?

Desde sus inicios, el marxismo ha atacado a la familia. Mientras que Marx y Engels hablaban explícitamente de acabar con la institución más importante de la sociedad, hoy el ataque a la familia se hace de manera disimulada, fingiendo que lo que en realidad se busca es la libertad y la felicidad de los individuos: “La familia burguesa desaparece por sí misma con la desaparición de su complemento, y ambas desaparecen con la desaparición del capita..l.”
Vendiendo un supuesto paraíso han llevado a muchos a una vida de soledad, de relaciones vacías y desechables, donde la gente no vale y donde el amor ya no tiene lugar.

La obediencia ciega a la autoridad perjudica a los demás y a uno mismo

Millones de personas fueron asesinadas durante el Holocausto, y muchos investigadores han estudiado desde entonces cómo pudo ocurrir. Entre ellos, el psicólogo Stanley Milgram, de la Universidad de Yale. Sus estudios sobre la obediencia a la autoridad, conocidos como el “Experimento de Milgram, ayudaron a explicar las atrocidades nazis, y también han arrojado luz sobre posteriores abusos de este tipo.

Comparte tu información y artículos más relevantes

Teléfono

Pídalo por correo

Email

· Aquí encontrarás nuestras · Recomendaciones

Reproducir vídeo

Desprográmate

valoración
4/5